Técnica del tercer golpe – drives y drop shots en pickleball

El Pickleball es un juego en el que cada golpe cuenta. Especialmente importante es el tercer golpe, que a menudo determina el curso del partido. Comprender la técnica de los golpes cortos es la clave del éxito en el pickleball.
Si aún no has leído las reglas generales del pickleball, te recomendamos que leas el artículo.
Contenido de la página
¿Qué es un drive y qué es un drop shot: cuál es la diferencia?
El tercer golpe en el pickleball suele ser un drive o un drop shot. El drive es un golpe rápido y potente que pretende acelerar el ritmo del juego y desequilibrar al oponente. El golpe de caída, por el contrario, es un golpe suave cuyo objetivo es colocar la pelota en la zona de cocina del oponente, dificultándole el siguiente golpe.
La elección entre un drive y un drop shot depende de varios factores:
Regreso del adversario
Si el adversario devolvió la pelota alta y con un gran bote, o si estás en una posición incómoda, el drive será más eficaz. Te permitirá pasar rápidamente al ataque.
Posición en el sitio
Si la pelota ha vuelto baja y te mantiene alejado de la red, un golpe de dejada es una mejor opción. Un drive en este caso puede ser menos eficaz.
Estrategia.
El drive se utiliza a menudo para preparar un golpe de dejada en el quinto golpe. Esto te permite crear un juego dinámico e imprevisible.
Cómo jugar al pickleball: elementos clave de la técnica del tercer golpe
Tanto si haces un drive como un drop shot, aquí tienes algunas consideraciones importantes:
1. Posición tras la presentación
Permanece en la base después del saque, permitiendo que la pelota bote dos veces (las reglas del pickleball permiten dos botes para el saque y la devolución).
2. Movimiento y posición
No esperes a que la pelota venga hacia ti. Da pasos cortos para encontrarte con la pelota delante de ti y haz el contacto adecuado.
3. Uso de la mano principal
La mayoría de los jugadores tienen una mano dominante, así que intenta jugar tus terceros golpes principalmente con tu mano principal (por ejemplo, la derecha). Sin embargo, es importante mejorar ambos lados.
4. Compacidad
El pickleball es un juego compacto, por lo que tus movimientos deben ser los mismos. Da golpes cortos, pero golpea la pelota con confianza y termina el movimiento.
5. Desplázate a la cuadrícula
Tras el disparo, muévete lo más rápido posible a la zona de la cocina, donde se ganan la mayoría de los puntos.
La orientación es un elemento clave del éxito
Cuando realices terceros golpes, intenta dirigir la pelota al revés de tu oponente, que suele ser su punto más débil, ya que un golpe en el centro de la pista da un mayor margen de error y el oponente que acaba de devolver la pelota suele estar en movimiento, lo que dificulta su devolución. Además, los golpes de dejada cruzados que pasan por encima de la parte más baja de la red aumentan las posibilidades de éxito.
Cuanto más practiques tus drives y drop shots, mejor podrás controlar el juego y ganar más puntos.