¿Qué es un dink? Técnica del dink en pickleball

Uno de los elementos clave del éxito en el pickleball es la habilidad para ejecutar un dink, un golpe especial que es a la vez una herramienta defensiva y ofensiva. En este artículo, veremos más de cerca qué es un dink y cómo perfeccionar su técnica para lograr la victoria en la pista.
También te sugerimos que leas las reglas generales del pickleball en este artículo para comprender los principios básicos del juego.
Contenido de la página
¿Qué es un dink?
Un dink es un golpe controlado de la pelota dirigido a la zona de «cocina» del adversario (una zona de no volea). El objetivo del dink es lanzar la pelota baja y de forma imprevisible para que el adversario no pueda realizar una volea, sino que se vea obligado a esperar el rebote o a levantar la pelota, perdiendo la iniciativa.
El dink puede ser un golpe ofensivo (crear presión sobre el adversario) o defensivo (neutralizar los ataques del adversario). Normalmente, durante la ejecución de un dink, los cuatro jugadores (en dobles) están cerca de la línea de cocina.
¿Cómo empezar a jugar al pickleball y dominar el dink?
Antes de dominar la técnica del dink, es importante comprender los fundamentos de un buen juego de pickleball y los principios básicos del juego.
Aspectos clave de la técnica dink
Preparación del cuerpo y la raqueta: adopta una postura deportiva con las rodillas flexionadas y los pies separados a la altura de los hombros. Sujeta la raqueta delante de ti con un agarre suelto. Realiza movimientos cortos y compactos durante el swing.
Control visual: sigue la pelota durante todo su vuelo hasta tu raqueta. Esto te ayudará a evaluar con precisión la trayectoria y a ejecutar un golpe preciso.
Juego de pies: Mantén el cuerpo paralelo a la línea de cocina. Si necesitas alcanzar la pelota, da un paso lateral en lugar de un paso sobre los pies. Dar un paso sobre los pies romperá tu postura y te preparará para el siguiente golpe.
Mantén tu posición cerca de la línea: Permanece cerca de la línea de cocina para mantener la presión sobre tus oponentes. Intenta que el balón no caiga bajo tus pies.
Levantar suavemente la pelota: durante el golpe, levanta suavemente la pelota hacia arriba y hacia delante; el movimiento debe provenir del hombro, no de la muñeca ni del codo.
Respeto a la red: La altura de la parte superior de la trayectoria de la pelota es importante. Deja una cierta altura por encima de la red, pero evita golpear demasiado bajo, que puede golpear la red.- Final del golpe: Continúa moviendo la raqueta después del golpe, manteniéndote en una posición baja y recogida. Esto ayudará a que tu golpe sea más estable. Después del golpe, vuelve rápidamente a la postura inicial.
Un dink no es sólo un tiro, es un elemento de estrategia. Con la ayuda de un dink, puedes controlar el juego obligando a tu oponente a cometer errores, agotándole y creando oportunidades para realizar golpes de ataque. La habilidad para realizar dinks a un alto nivel es la clave del éxito en el pickleball.