Secretos del movimiento en el pickleball de dobles: cómo convertirse en un tándem invencible

Парний піклбол


¿Alguna vez te has preguntado por qué los jugadores profesionales de pickleball casi siempre están en el lugar adecuado en la cancha para alcanzar prácticamente cada bola? Hay un secreto detrás de esto: moverse en sincronía con tu compañero.

En el pickleball en dobles, tú y tu compañero deben actuar como una sola unidad. Deben avanzar juntos hacia la «cocina» (el área cerca de la red), pero también, y de igual importancia, retroceder en sincronía cuando sea necesario.

Lamentablemente, esta habilidad no surge de forma natural. La mayoría de los jugadores se mueven de manera independiente, ocupando simplemente la posición que consideran óptima.

¿Por qué es tan importante el posicionamiento correcto?

Cuando alguien empieza a jugar pickleball, lo primero que escucha es: «¡Corre hacia la cocina! ¡Es lo más importante del juego, hazlo a toda costa!» La idea es buena, pero la forma en que llegas allí es crucial.

El problema —especialmente en niveles principiante e intermedio— es que tu compañero no siempre hará un golpe perfecto. Su drop puede salir mal o su drive puede ser demasiado alto. En estos casos, el blanco más fácil es el jugador que está a unos cuatro metros de distancia.

Por suerte, hay una solución muy sencilla: espera. No corras inmediatamente hacia la cocina tras el saque, al menos no de inmediato.

Así es como funciona:

1. Cuando la pelota regrese hacia tu compañero, da uno o dos pasos hacia la cocina mientras realiza su golpe.
2. En el momento en que tu compañero golpee la pelota, observa si fue un buen golpe.

Esto te da dos enormes ventajas:

  • Estás más cerca de la cocina, así que si el oponente levanta la bola, puedes interceptar y atacar.
  • Si tu compañero hace un mal golpe, estás en una mejor posición para retroceder rápidamente o reaccionar.

¿Qué hacer si ambos están en la cocina y se separan?

Conoces esos momentos en los que tú o tu compañero dejan la bola un poco alta y uno de ustedes corre hacia la línea de fondo, dejando al otro como un blanco fácil. ¿Recuerdas la «pelota en la cara»? En ese caso, ninguno tiene razón.

Retroceder en pánico para evitar el golpe o intentar devolver la bola débilmente no funciona. De hecho, eso los deja aún más fuera de posición que quedarse en la cocina.

Por otro lado, quedarse en la cocina cuando el oponente tiene la oportunidad de atacar es una invitación directa al castigo. Lo ideal es retroceder con pequeños pasos mientras el rival se prepara para golpear.

Esto ofrece varias ventajas:

  • Creas cierta distancia entre tú y el oponente, lo que te da más tiempo para reaccionar a la pelota.
  • Cuando te detienes al momento de golpear, tienes los pies bien plantados, lo que te da la mejor oportunidad para un buen tiro.
  • Al ejecutar un golpe difícil en pickleball, lo más importante es el control y el espacio para moverte.

Poder predecir hacia dónde tu oponente va a dirigir la pelota es una habilidad útil, pero no siempre acertamos. Al mantener una distancia y una base sólida, puedes adaptarte a cualquier golpe y reaccionar mucho más rápido.

Llevando la teoría a la práctica

Ahora que entendemos los fundamentos, hablemos de cómo aplicarlos. Imagina que tú y tu compañero están atados por una cuerda a la altura de la cintura, y su objetivo es mantener esa cuerda lo más recta posible. Para lograrlo, deben moverse juntos por la cancha.

Su movimiento conjunto —desde la línea de fondo hasta la cocina o viceversa— debe ser fluido. Quieren estar en el mismo punto de la cancha la mayor parte del tiempo.

Al principio puede no notarse, pero luego se vuelve muy evidente. Moverse en conjunto entre la línea de fondo y la cocina permite que ambos estén en la mejor posición para responder a cualquier pelota del oponente.

Ahora piensa en lo contrario: si estás en la cocina y tu compañero está en la línea de fondo, hay muchos menos golpes que den ventaja a tu equipo. Moverse juntos te prepara para el éxito. Le das a tu equipo la mejor oportunidad posible con cada tiro y evitas quedar expuesto.

Recuerda: en pickleball, hay que moverse juntos, no por separado.

También te puede interesar

Comments are closed.

Más en Consejos