Glosario de Pickleball: La lista completa de términos que necesitas saber

El pickleball es un deporte con un nombre curioso. Tiene su propia jerga única. A medida que crece su popularidad, el vocabulario también evoluciona constantemente.
Algunos términos provienen de las reglas de la USAP (Asociación de Pickleball de EE. UU.), pero la mayoría surgió orgánicamente en comunidades y foros de jugadores.
Hemos reunido el glosario más completo de términos, que actualizamos con regularidad.
Contenido de la página
Términos esenciales del pickleball
ATP (Around the Post) – golpe alrededor del poste de la red. La pelota pasa por fuera del poste y aterriza en la pista del oponente.
BERT – golpe complicado similar al Erne. El jugador salta sobre la “zona de cocina” de un lado a otro de la pista.
Body Bag – golpe agresivo intencionado. El jugador apunta directamente al cuerpo del oponente para forzar un error o ganar el punto.
Carry – golpe donde la pelota se queda momentáneamente en la pala, en lugar de rebotar de inmediato.
Cross-court – zona diagonal de la pista, frente a tu ubicación.
Dead Ball – pelota que queda fuera de juego tras una infracción.
Dead Dink – dink débil que rebota o viaja demasiado alto, dando ventaja al oponente.
Dink – golpe suave cerca de la “cocina”. Debe caer dentro de esta zona. Su objetivo es ralentizar el juego y evitar ataques.
Drive – golpe fuerte desde la línea de fondo para ganar ventaja o forzar errores.
Drop – golpe desde la línea de fondo que cae dentro o cerca de la “cocina”, permitiendo avanzar hacia la red.
DUPR (Dynamic Universal Pickleball Rating) – aplicación para medir el nivel del jugador con un algoritmo especial.
Erne – el jugador cruza la esquina de la “cocina” y golpea la pelota en el aire, ganando ventaja cerca de la red.
Getting Pickled – perder un partido sin haber anotado puntos.
Golden Pickle – victoria 11-0 sin perder el servicio.
Groundstroke – golpe después del rebote de la pelota en el suelo.
MLP (Major League Pickleball) – liga profesional donde los jugadores suman puntos para su equipo.
Nasty Nelson – golpe intencional durante el saque que impacta al oponente antes de que la pelota toque el suelo. Gana el punto.
Poach – interceptación del golpe en dobles, cuando un jugador toma una pelota destinada a su compañero.
PPA (Professional Pickleball Association) – organización del tour profesional PPA. Los jugadores compiten por rankings individuales.
Scorpion – golpe bajo, desde posición agachada, para atacar pelotas que vienen bajas.
Shake-n-Bake – combinación en dobles: un jugador golpea cruzado y el otro avanza rápidamente a la red para rematar.
Side Out – pérdida del servicio: el saque pasa al equipo contrario.
Stack – estrategia de posicionamiento antes del saque en dobles.
Two Bounce Rule – la pelota debe botar dos veces (una en cada campo) antes de que se pueda golpear en el aire.
Volley – golpe sin bote. Está prohibido realizarlo desde la “cocina”.
Expresiones de jerga en pickleball
El pickleball también tiene su propio argot, lo que hace que el juego sea aún más divertido y característico. Esta jerga evoluciona constantemente.
- “Cocina” – zona no jugable cercana a la red.
- “Banger” – jugador que prefiere golpes fuertes y agresivos.
Este glosario ayuda a comprender mejor el juego, facilita la comunicación entre jugadores y mejora la experiencia al seguir transmisiones.
El pickleball tiene un lenguaje único. Conocer estos términos te permitirá disfrutar aún más del juego. ¡Aprende, juega y gana!